A

Acción de Amparo Constitucional

Definición Art. 128
Procedimiento Art. 129, I
Plazo máximo Art. 129, II
Citación y emplazamiento al demandado Art. 129, III
Resolución Art. 129, IV
Ejecución del fallo Art. 129, V

Acción de Cumplimiento

Definición Art. 134, I
Procedimiento Art. 134, II
Resolución final Art. 134, III
Ejecución Art. 134, IV
Sanciones ante incumplimiento Art. 134, V

Acción de Inconstitucionalidad

Definición Art. 132
Ejecución y efecto de sentencia Art. 133

Acción de Libertad

Definición Art. 125
Procedimiento para la audiencia Art. 126, I
Audiencia – Sentencia Art. 126, II – III
Ejecución de sentencia Art. 126, IV
Procesamiento por atentado a garantías constitucionales Art. 127, I, II

Acción de Protección de Privacidad

Definición Art. 130, I
Secreto de prensa Art. 130, II
Procedimiento Art. 131, I
Resolución Art. 131, II
Ejecución del fallo Art. 131, III
Sanciones ante incumplimiento Art. 131, IV

Acción Popular

Definición Art. 135
Plazo y procedimiento Art. 136, I, II

Afrobolivianos

Derechos Art. 32

Agua (Recursos hídricos)

Fundamentos Art. 373, I
Prohibición de apropiaciones privadas Art. 373, II
Protecciones, garantías y deberes del Estado Art. 374, I
Reconocimiento y protección a usos y costumbres
de los pueblos indígena originario campesinos Art. 374, II
Garantía de conservación y preservación Art. 374, III
Planes de uso, conservación, manejo y aprovechamiento Art. 375, I
Regulación del manejo sustentable Art. 375, II
Deber del Estado realizar investigaciones Art. 375, III
Recursos estratégicos Art. 376
Soberanía del país en tratados internacionales Art. 377, I
Resguardo de aguas fronterizas Art. 377, II

Amazonía

Definición y composición Art. 390
Desarrollo de la Amazonía Art. 391, I
Fomento para actividades turísticas Art. 391, II
Creación de organismo especial descentralizado Art. 391, III
Implementación de políticas especiales Art. 392, I
Reconocimiento de la Siringa y del Castaño Art. 392, II

Áreas protegidas

Definición Art. 385, I
Gestión compartida Art. 385, II

Asamblea Legislativa Plurinacional

Composición Art. 145
Presidencia de la Asamblea Art. 153, I
Inauguración de las sesiones de la Asamblea Art. 153, II
Sesiones permanentes Art. 153, III
Sesiones en cualquier lugar dentro del territorio boliviano Art. 153, IV
Asamblea convocada por motivos extraordinarios o de urgencia Art. 154
Inauguración de las sesiones de la Asamblea Art. 155
Mandato y reelección de asambleístas Art. 156
Pérdida del mandato de un asambleísta Art. 157
Atribuciones y regulación Art. 158
Ejercicio de las funciones de las dos Cámaras Art. 161

Asamblea Legislativa Plurinacional – Cámara de Diputados

Número de miembros Art. 146, I
Organización de la elección de diputados Art. 146, II
Elección de los diputados Art. 146, III
Diputados como reflejo de la votación obtenida por cada partido Art. 146, IV
Distribución de escaños entre los departamentos Art. 146, V
Delimitación de circunscripciones uninominales Art. 146, VI
Determinación de circunscripciones especiales Art. 146, VII
Determinación de circunscripciones especiales Art. 147, III
Igual participación de hombres y mujeres Art. 147, I
Participación proporcional de pueblos indígenas originarios Art. 147, II
Atribuciones de la Cámara de Diputados Art. 159

Asamblea Legislativa Plurinacional – Cámara de Senadores

Cámara de Senadores Art. 148, I
Elección de senadores Art. 148, II
Asignación de escaños de senadores Art. 148, III
Atribuciones Art. 160

Asambleístas

Condiciones para candidatos a la Asamblea Legislativa Art. 149
Asambleístas suplentes Art. 150, I
Prohibición de desempeñar otra función pública Art. 150, II
Renuncia de un asambleísta Art. 150, III
Inviolabilidad de un asambleísta Art. 151, I
Inviolabilidad del domicilio de un asambleísta Art. 151, II
Asambleístas sin goce de inmunidad Art. 152

Asilo

Art. 29, I, II

Autonomía departamental

Conformación del gobierno autónomo departamental Art. 277
Elección de asambleístas Art. 278, I
Criterios generales para la elección de asambleístas Art. 278, II
Dirección del Órgano Ejecutivo Departamental Art. 279

Autonomía indígena originaria campesina

Fundamentos Art. 289
Conformación Art. 290, I
Autogobierno Art. 290, II
Definición Art. 291, I
Dos o más pueblos como parte de una autonomía Art. 291, II
Elaboración Estatuto de acuerdo con normas propias Art. 292
Autonomía basada en territorios consolidados Art. 293, I
Límites Art. 293, II
Requisitos mínimos Art. 293, III
Autonomía en uno o más municipios Art. 293, IV
Decisión de constituir una autonomía Art. 294, I, II
Conformación de municipio Art. 294, III
Región indígena que afecte límites municipales Art. 295, I
Agregación de distritos municipales y municipios Art. 295, II
Gobierno de las Autonomías Art. 296

Autonomía municipal

Conformación Art. 283
Concejales Art. 284, I
Representantes indígena originario campesinos elegidos
mediante normas y procesos propios Art. 284, II
Criterios generales para la elección de concejales Art. 284, III
Elaboración de carta orgánica Art. 284, IV

Autonomía regional

Conformación Art. 281
Espacios de planificación y gestión Art. 280, I
Términos y procedimientos para la conformación de las regiones Art. 280, II
Condiciones para constituirse en región autónoma Art. 280, III
Elección de miembros de asamblea regional Art. 282, I
Elaboración de Estatuto Art. 282, II

B

Banco Central de Bolivia Ver Política monetaria

Bienes y recursos del Estado

Gastos para atender necesidades impostergables Art. 339, I
Propiedad del pueblo, inviolable, inembargable,
imprescriptible e inexpropiable Art. 339, II
Inversión de ingresos en base a plan general y presupuesto Art. 339, III
División de las rentas nacionales Art. 340, I
Clasificación de los ingresos Art. 340, II
Descentralización de recursos Art. 340, III
Normativa para elaboración de presupuestos Art. 340, IV
Enumeración de recursos departamentales Art. 341

Biodiversidad

Aprovechamiento de los recursos naturales Art. 380, I
Uso de los suelos Art. 380, II
Especies nativas de origen animal y vegetal – patrimonio natural Art. 381, I
Protección del Estado de los recursos genéticos Art. 381, II
Deber del Estado la defensa, recuperación,
protección y repatriación del material biológico Art. 382
Medidas de restricción Art. 383

C

Cámara de Senadores y Diputados – Ver Asamblea Legislativa

Capital de Bolivia Art. 6, I

Ciencia, tecnología e investigación

Sistema estatal Art. 103, I
Tecnología de información y comunicación Art. 103, II
Para fortalecer la base productiva Art. 103, III

Ciudadanía

Ejercicio Art. 144, I
Definición Art. 144, II
Suspensión de derechos de ciudadanía Art. 144, III

Coca

Protección Art. 384

Competencias (Distribución de competencias)

Competencias Art. 297, I
Competencias no incluidas en esta Constitución Art. 297, II
Competencias privativas Art. 298, I
Competencias exclusivas del nivel central del Estado Art. 298, II
Competencias compartidas entre el nivel central del Estado y entidades autónomas Art. 299, I, II
Competencia de gobiernos departamentales autónomos Art. 300, I
Estatutos podrán decidir como concurrentes algunas de sus competencias Art. 300, II
Transferencia o delegación de competencias Art. 300, III
La autonomía constituida recibirá competencias Art. 301
Competencias exclusivas de los gobiernos municipales autónomos Art. 302, I
Serán de ejecución municipal las funciones delegadas Art. 302, II
La autonomía indígena originaria campesina asumirá las competencias de los municipios Art. 303, I
La autonomía indígena originaria campesina asumirá las competencias delegadas Art. 303, II
Competencias de autonomías originaria campesinas Art. 304, I
Competencias compartidas de autonomías originarias campesinas Art. 304, II
Competencias concurrentes de autonomías originarias campesinas Art. 304, III
Recursos para el cumplimiento de las competencias Art. 304, IV
Asignación y transferencias de competencias con recursos financieros y económicos necesarios Art. 305

Comunicación social

Garantía del derecho a la comunicación y a la información Art. 106, I
Derecho a la libertad de expresión Art. 106, II
Derecho a la libertad de expresión de trabajadores de la prensa Art. 106, III
Cláusula de conciencia Art. 106, IV
Medios de comunicación Art. 107, I
Principios de los medios de comunicación Art. 107, II
Prohibición de monopolios Art. 107, III
Apoyo a medios comunitarios Art. 107, IV

Concejo Municipal – Ver Autonomía municipal

Concesiones mineras Ver Disp. Transitorias

Consejo de la Magistratura

Definición Art. 193, I
Conformación y estructura por ley Art. 193, II
Forma de elección de magistrados Art. 194, I
Requisitos Art. 194, II
Tiempo de mandato y reelección Art. 194, III
Atribuciones Art. 195

Consejo de Ministros – Ver Órgano Ejecutivo

Contraloría General del Estado

Definición Art. 213, I
Fundamento Art. 213, II
Designación y Requisitos Art. 214, 215
Tiempo de mandato y reelección Art. 216
Responsabilidades e Informe de gestión Art. 217

Control social – Ver Participación y Control social

Cooperativas

Sistema Art. 55
Protección estatal Art. 310
De servicios públicos Art. 335
Mineras Art. 370, II

Culturas

Diversidad cultural Art. 98, I
Reivindicación cultural Art. 98, II
Responsabilidad fundamental del Estado Art. 98, III
Patrimonio cultural inalienable, inembargable e imprescriptible Art. 99, I
Registro y protección del patrimonio cultural Art. 99, II
Definición de patrimonio cultural Art. 99, III
Patrimonio de las naciones y pueblos originarios Art. 100, I
Registro de propiedad intelectual del patrimonio cultural Art. 100, II
Protección estatal al arte Art. 101
Registro y protección de la propiedad intelectual Art. 102

D

Daño económico al Estado – Ver Política fiscal

Deberes de los ciudadanos

Enumeración Art. 108

Debido proceso – Ver Garantías jurisdiccionales

Defensoría del Pueblo

Definición y funciones Art. 218, I
Defensa de pueblos indígena originarios campesinos Art. 218, II
Autonomía Art. 218, III
Tiempo de mandato y reelección Art. 219, I
Inmunidad del Defensor del Pueblo Art. 219, II
Requisitos del Defensor del Pueblo Art. 221
Atribuciones Art. 222
Obligación de servidores públicos de proporcionar información Art. 223
Informe de gestión Art. 224

Democracia – Ver Forma de gobierno

Deporte y recreación

Derecho Art. 104
Promoción estatal del deporte Art. 105

Derecho a la propiedad

Función social de la propiedad privada Art. 56, I
Condición para garantía de la propiedad privada Art. 56, II
Garantía a la sucesión hereditaria Art. 56, III
Condiciones para la expropiación Art. 57

Derecho a la salud

Protección estatal del derecho a la salud Art. 35, I
Seguro universal de salud Art. 36, I
Control estatal de servicios públicos y privados Art. 36, II
Obligación estatal indeclinable de sostener el derecho a la salud Art. 37
Prohibición de privatización o concesión Art. 38, I
Atención de salud ininterrumpida Art. 38, II
Garantía de la calidad del servicio de salud Art. 39, I
Participación social en el sistema de salud público Art. 40
Garantía estatal del acceso a medicamentos Art. 41, I
Priorización de los medicamentos genéricos Art. 41, II
Acceso a medicamentos sin restricciones de
propiedad intelectual ni comercialización Art. 41, III
Trasplante de órganos Art. 43
Consentimiento expreso para intervención quirúrgica Art. 44, I
Consentimiento expreso para experimentos científicos Art. 44, II

Derecho a la seguridad social

Derecho a acceso Art. 45, I
Principios Art. 45, II
Cobertura Art. 45, III
Jubilación universal Art. 45, IV
Maternidad segura Art. 45, V
Prohibición a privatizar los servicios de seguridad social Art. 45, VI

Derecho al medio ambiente

A un medio ambiente saludable Art. 33
A defender legalmente el derecho a un medio ambiente saludable Art. 34

Derecho al trabajo

Digno, equitativo, satisfactorio y estable Art. 46, I
Bajo protección del Estado Art. 46, II
Prohibición de trabajo forzoso Art. 46, III
Derecho a realizar actividad económica lícita Art. 47, I
Régimen de protección especial a cuentapropistas Art. 47, II
Fomento y protección a las formas comunitarias de producción Art. 47, III
Cumplimiento obligatorio disposiciones laborales Art. 48, I
Se aplicará la normativa a favor del trabajador Art. 48, II
Los derechos laborales son irrenunciables Art. 48, III
Prevalencia de pago de derechos y beneficios sociales Art. 48, IV
Garantía de remuneración igual hombres y mujeres Art. 48 V
Prohibición de discriminación a las mujeres Art. 48 VI
Garantía de incorporación de jóvenes Art. 48, VII
A la negociación colectiva Art. 49, I
Bajo regulación legal Art. 49, II
Estabilidad laboral Art. 49, III
Resolución de conflictos en las relaciones
entre empleadores y trabajadores Art. 50
Obligación estatal de políticas de empleo Art. 54, I
Protección del aparato industrial y de servicios Art. 54, II
De los trabajadores a reactivar empresas Art. 54, III
Principios del sistema cooperativo Art. 55

Derecho al trabajo – Sindicatos

A organizar sindicatos Art. 51, I
Respeto estatal a principios sindicales Art. 51, II
Se garantiza la sindicalización como
medio de defensa y representación Art. 51, III
Se respeta la independencia de los sindicatos Art. 51, IV
Patrimonio de las organizaciones sindicales
es inviolable, inembargable e indelegable Art. 51, V
Fuero sindical Art. 51, VI
Derecho a la organización de trabajadores por cuenta propia Art. 51, VII
Derecho a la huelga Art. 53

Derechos civiles

Enumeración Art. 21
A la dignidad y libertad inviolables Art. 22
A la libertad y seguridad personal Art. 23, I
A la atención preferente adolecentes privados de libertad Art. 23, II
A la detención sólo bajo orden escrita de autoridad competente Art. 23, III
Detención en caso de delito flagrante Art. 23, IV
A recibir información sobre causal de detención Art. 23, V
Obligación de registro en centros penitenciarios Art. 23, VI
A la petición y respuesta pronta Art. 24
A la inviolabilidad del domicilio Art. 25, I
Al secreto de las comunicaciones privadas Art. 25, I
Son inviolables la correspondencia,
y los papeles y manifestaciones privadas Art. 25, II
A que las conversaciones y comunicación
privada no sean interceptadas Art. 25, III
A no ser procesado con pruebas adquiridas
violando correspondencia y comunicaciones Art. 25, IV

Derechos constitucionales

Características Art. 13, I
De su relación con los derechos no enunciados Art. 13, II
De su jerarquía Art. 13, III
De su relación con tratados internacionales Art. 13, IV

Derechos de empresarios

A libre asociación Art. 52, I
Reconocimiento estatal de su personería jurídica Art. 52, II
Reconocimiento de las instituciones de capacitación Art. 52, III
Patrimonio de las organizaciones empresariales Art. 52, IV

Derechos de la niñez, adolescencia y juventud

Reconocimiento de sus derechos Art. 58
Al desarrollo integral Art. 59, I
A vivir en el seno de una familia Art. 59, II
Igualdad respecto a los progenitores Art. 59, III
Identidad y filiación respecto a los progenitores Art. 59, IV
Protección de participación sin discriminación Art. 59, V
Garantía de prioridad del interés superior de sus derechos Art. 60
Prohibición de toda forma de violencia contra ellos Art. 61, I
Prohibición de trabajo forzado y explotación infantil Art. 61, II

Derechos de las familias

Núcleo fundamental de la sociedad Art. 62
En base a vínculo jurídico Art. 63, I
Uniones libres o de hecho Art. 63, II
Obligación de mantener el hogar y los hijos Art. 64, I
Apoyo estatal a responsables de la familia Art. 64, II
Presunción de filiación por indicación de la madre o padre Art. 65
Garantía de derechos sexuales y reproductivos Art. 66

Derechos de las personas adultas mayores

A tener una vejez digna Art. 67, I
A una renta vitalicia de vejez Art. 67, II
Políticas de protección y ocupación social Art. 68, I
Prohibición de toda forma de maltrato Art. 68, II
De los beneméritos Art. 69

Derechos de las personas con discapacidad

Enumeración Art. 70
Prohibición de maltrato y discriminación Art. 71, I
A la integración sin discriminación alguna Art. 71, II
Al desarrollo de sus potencialidades individuales Art. 71, III
Garantía de servicios de prevención y rehabilitación Art. 72

Derechos de las personas privadas de libertad

A ser tratada con respeto a su dignidad humana Art. 73, I
Se prohíbe la incomunicación Art. 73, II
A la reinserción social Art. 74, I
A trabajar y estudiar en los centros penitenciarios Art. 74, II

Derechos de los usuarios y consumidores

Enumeración Art. 75
Acceso a un sistema de transporte integral Art. 76, I
Prohibición de controles y retenes Art. 76, II

Derechos fundamentales

A la vida e integridad Art. 15, I
A no sufrir violencia física, sexual y psicológica Art. 15, II
A no sufrir degradación de la condición humana Art. 15, III
A no sufrir violencia de género y generacional Art. 15, III
A no sufrir desaparición forzada Art. 15, IV
A no sufrir servidumbre ni esclavitud Art. 15, V
Al agua y la alimentación Art. 16, I
A la seguridad alimentaria Art. 16, II
A la educación Art. 17
A la salud Art. 18, I
A la salud sin discriminación ni exclusión Art. 18, II
Al sistema de salud universal Art. 18, III
A hábitat y vivienda digna Art. 19, I
A planes de vivienda Art. 19, II
A los servicios básicos Art. 20, I
A recibir la provisión de servicios básicos Art. 20, II
Al agua y alcantarillado como derecho humano Art. 20, III

Derechos políticos

A la participación en la formación,
ejercicio y control del poder político Art. 26, I
El derecho a la participación comprende Art. 26, II
De ciudadanos bolivianos en el exterior Art. 27, I
De extranjeros en Bolivia Art. 27, II
Condiciones de suspensión Art. 28
De extranjeros a pedir y recibir asilo Art. 29, I
De extranjeros asilados Art. 29, II

Derechos sexuales y reproductivos – Ver Derechos de las familias

Desarrollo rural integral sustentable

Promoción del desarrollo productivo rural Art. 318, IV
Política económica del Estado Art. 405
Garantía estatal Art. 406, I
Promoción de las organizaciones económicas productivas rurales Art. 406, II
Objetivos Art. 407
Estímulos compensatorios Art. 408
Transgénicos Art. 409

Deuda pública – Ver Política fiscal

Discapacidad – Ver Derechos de las personas con discapacidad

Distribución de competencias

Competencias Art. 297, I
Competencias no incluidas en esta Constitución Art. 297, II
Competencias privativas Art. 298, I
Competencias exclusivas del nivel central del Estado Art. 298, II
Competencias compartidas entre el nivel
central del Estado y entidades autónomas Art. 299, I, II
Competencia de gobiernos departamentales autónomos Art. 300, I
Estatutos podrán decidir como concurrentes
algunas de sus competencias Art. 300, II
Transferencia o delegación de competencias Art. 300, III
La autonomía constituida recibirá competencias Art. 301
Competencias exclusivas de los gobiernos municipales autónomos Art. 302, I
Serán de ejecución municipal las funciones delegadas Art. 302, II
La autonomía indígena originaria campesina
asumirá las competencias de los municipios Art. 303, I
La autonomía indígena originaria campesina
asumirá las competencias delegadas Art. 303, II
Competencias de autonomías originaria campesinas Art. 304, I
Competencias compartidas de autonomías originarias campesinas Art. 304, II
Competencias concurrentes de autonomías originarias campesinas Art. 304, III
Recursos para el cumplimiento de las competencias Art. 304, IV
Asignación y transferencias de competencias con
recursos financieros y económicos necesarios Art. 305

E


Economía plural – Ver Organización económica del Estado

Educación

Función suprema y primera responsabilidad Art. 77, I
Tuición plena del Estado y la sociedad, sobre el sistema educativo Art. 77, II
Composición del sistema educativo Art. 77, III
Características Art. 78, I, II
Fundamentos del sistema educativo Art. 78, III
Educación vocacional, técnica y humanística Art. 78, IV
Fomentará Art. 79
Objetivo Art. 80, I
Contribuirá a Art. 80, II
Obligatoria hasta el bachillerato Art. 81, I
Carácter gratuito de la educación fiscal Art. 81, II
Título de bachiller gratuito Art. 81, III
Acceso y permanencia igualitaria Art. 82, I
Apoyo prioritario a estudiantes con escasos recursos Art. 82, II
Becas y atención especial a estudiantes con talento Art. 82, III
Participación social en el sistema educativo Art. 83
Erradicación del analfabetismo Art. 84
Atención especial a niños con discapacidad Art. 85
Libertad de conciencia, fe y espiritualidad Art. 86
Reconocimiento de unidades educativas de convenio Art. 87
Reconocimiento de unidades educativas privadas Art. 88, I
Derecho de los padres a elegir la educación para sus hijos Art. 88, II
Seguimiento a la calidad educativa Art. 89
Reconocimiento de institutos de educación Art. 90, I
Promoción de formación humanista, técnica y tecnológica Art. 90, II
Promoción de programas educativos a distancia Art. 90, III

Educación superior

Definición y Misión Art. 91 I, II
Conformación Art. 91, III
Autonomía universitaria Art. 92, I
Universidad Boliviana Art. 92, II
Emisión de diplomas y títulos académicos Art. 92, III
Subvención estatal Art. 93, I
Participación social consultiva Art. 93, II
Rendición de cuentas Art. 93, III
Desconcentración académica Art. 93, IV
Coordinación para la creación de institutos plurinacionales Art. 93, V
Universidades privadas Art. 94, I
Títulos profesionales Art. 94, II
La obtención de diploma en universidades privadas Art. 94, III
Centros interculturales de formación técnica Art. 95, I
Promoción y protección de las lenguas originarias Art. 95, II
Centros de generación de unidades productivas Art. 95, III
Formación de docentes Art. 96, I
Actualización continua de docentes del magisterio Art. 96, II
De la carrera docente del magisterio Art. 96, III
Formación post gradual Art. 97

Empleo – Ver Derecho al trabajo

Empresa – Ver Derecho al trabajo

Energía

Recurso estratégico Art. 378, I
Desarrollo de la cadena productiva energética Art. 378, II
Desarrollo y promoción de la investigación
de nuevas formas de producción energética Art. 379, I
Garantía de energía para el consumo interno Art. 379, II

Entidades financieras – Ver Política financiera

Estado

Fundamentos Art. 1
Tipo o características Art. 1
Definición de laico Art. 4
Símbolos Art. 6, II
Principios ético-morales, valores Art. 8, I, II
Fines y funciones Art. 9
Definición de pacifista Art. 10, I
Derecho a defensa Art. 10, II
Prohibición de bases militares extranjeras Art. 10, III
Organización y estructura Art. 12, I
Funciones, Funciones indelegables Art. 12 II, III

Estados de excepción

Definición Art. 137
Vigencia y aprobación legislativa Art. 138, I
Limitación de estados de excepción en un año Art. 138, II
Rendición de cuentas al Legislativo Art. 139, I
Proceso penal por violación de derechos constitucionales Art. 139, II
Regulados por ley Art. 139, III
Prohibición de facultades extraordinarias Art. 140, I
Prohibición de acumulación de poder público Art. 140, II
Prohibición de Reforma Constitucional
estando vigente un estado de excepción Art. 140, III

Estatutos autonómicos – Ver Distribución de competencias

Excedentes económicos – Ver Organización económica del Estado

Expropiación Art. 57; 401

Extranjeros Art. 14, VI

F


Familia – Ver Derechos de las familias

Filiación – Ver Derechos de las familias

Fiscal – Ver Ministerio Público

Forestal – Ver Recursos forestales

Forma de gobierno

Forma democrática Art. 11, I
Formas del ejercicio de la democracia Art. 11, II

Fronteras del Estado

Deberes del Estado Art. 261
Propiedad y delimitación del territorio boliviano Art. 262, I
Zona de seguridad fronteriza Art. 262, II
Control, deber de las Fuerzas Armadas Art. 263
Política permanente de desarrollo de las fronteras Art. 264, I
Preservación de recursos Art. 264, II
Regulación Art. 264, III

Fuero sindical – Ver Derecho al trabajo

Fuerzas Armadas

Conformación Art. 243
Misión fundamental Art. 244
Organización Art. 245
Máximas autoridades Art. 246, I
Dirección de operaciones en caso de guerra Art. 246, II
Prohibición para extranjeros de ejercer cargo administrativo Art. 247, I
Requisito indispensable para cargos mayores o de comandancia Art. 247, II
Consejo Supremo de Defensa Art. 248
Servicio militar obligatorio Art. 249
Ascensos Art. 250

Funcionario público – Ver Servidores públicos

G

Garantía constitucional

Discriminación Art. 14, II
Extranjeros Art. 14, IV
De la personalidad y capacidad jurídica Art. 14, I
Contra la discriminación Art. 14, II
De los derechos constitucionales Art. 14, III
A la libertad de acción bajo el mandato de las leyes Art. 14, IV
De aplicación de las leyes Art. 14, V
De derechos y obligaciones de extranjeros Art. 14, VI

Garantías jurisdiccionales

Aplicación directa de derechos Art. 109, I
Regulación legal de derechos y garantías Art. 109, II
Jurisdicción boliviana sobre toda persona
que vulnere derechos y garantías Art. 110, I
Responsabilidad de autores materiales e intelectuales Art. 110, II
Responsabilidad de autores directos Art. 110, III
Delitos imprescriptibles Art. 111
Delitos imprescriptibles de servidores públicos Art. 112
Derecho a indemnización o reparación Art. 113, I
Acción de repetición Art. 113, II
Prohibida toda forma de violencia física o moral Art. 114, I
Nulidad de declaraciones, acciones u omisiones bajo violencia Art. 114, II
Protección al ejercicio de derechos Art. 115, I
Garantía del debido proceso y justicia Art. 115, II
Presunción de inocencia Art. 116, I
Ley anterior al hecho punible Art. 116, II
Debido proceso antes de condena Art. 117, I
Prohibición de doble condena Art. 117, II
Prohibida privación de libertad por deuda Art. 117, III
Prohibida la infamia, la muerte civil y el confinamiento Art. 118, I
Máxima sanción 30 años sin derecho a indulto Art. 118, II
Rehabilitación de los condenados Art. 118, III
Igualdad de oportunidades de las partes Art. 119, I
Derecho inviolable a la defensa Art. 119, II
Prohibición de comisiones especiales o autoridades
jurisdiccionales no establecidas con anterioridad Art. 120, I
Juicio en su idioma Art. 120, II
Derecho a guardar silencio en materia penal Art. 121, I
Derecho a ser oído antes de cada decisión judicial Art. 121, II
Nulidad de actos de quienes usurpen funciones Art. 122
Efecto retroactivo de la ley Art. 123
Tipificación del delito de Traición a la Patria Art. 124, I
Sanción con el delito de Traición a la Patria Art. 124, II

Género – Ver Derechos fundamentales

Gobierno Autónomo Departamental – Ver Autonomía departamental

Gobierno Autónomo Municipal – Ver Autonomía municipal

H


Herencia – Ver Derecho a la propiedad

Hidrocarburos

Propiedad del pueblo boliviano Art. 359, I
Nulidad de contratos y delito de traición a la
patria en caso de vulnerarse lo establecido Art. 359, II
Política de hidrocarburos Art. 360
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Art. 361, I
Prohibición de transferir derechos u obligaciones de YPFB Art. 361, II
Régimen de prestación de servicios Art. 362, I
Aprobación legislativa de contratos Art. 362, II
Empresa Boliviana de Industrialización Art. 363, I
YPFB – Sociedades mixtas Art. 363, II
Propiedades en el exterior Art. 364
Autoridad responsable de la regulación y control Art. 365
Sometimiento a la soberanía, las leyes y las autoridades Art. 366
Política de desarrollo Art. 367
Regalías y participaciones Art. 368

Huelga – Ver Derecho al trabajo

I

Idiomas oficiales – Mención, uso Art. 5

Impuestos – Ver Política fiscal

Información – Ver Comunicación social

Integración

Principios Art. 265, I
Integración de pueblos indígenas bolivianos y del mundo Art. 265, II
Elección de representantes ante organismos supraestatales Art. 266

Inversión – Ver Políticas económicas

Irretroactividad de la ley – Ver Garantías jurisdiccionales

J


Jóvenes – Ver Derechos de la niñez, adolescencia y juventud

Jubilación – Ver Derecho a la seguridad social

Jurisdicción agroambiental

Definición y principios Art. 186
Requisitos Art. 187
Forma de elección de magistrados Art. 188, I
Prohibiciones e incompatibilidades Art. 188, II
Tiempo de mandato y reelección Art. 188, III
Atribuciones Art. 189

Jurisdicción indígena originaria campesina

Definición Art. 190, I
Respeto a los derechos Art. 190, II
Fundamento Art. 191, I
Ámbitos de vigencia personal, material y territorial Art. 191, II
Obligatoriedad de acatar resoluciones Art. 192, I
Apoyo estatal para cumplimiento Art. 192, II
Ley de deslinde jurisdiccional Art. 192, III

Jurisdicción militar Art. 180, III

Jurisdicción ordinaria

Principios procesales Art. 180, I
Principio de impugnación Art. 180, II
No reconoce fueros ni privilegios Art. 180, III

L

Latifundio – Ver Tierra y territorio

Lenguas – Ver Educación

Libertad de credo Art. 4

 

M

Magistrados

del Tribunal Agroambiental Ver Jurisdicción Agroambiental
del Tribunal Constitucional Ver Tribunal Constitucional
del Tribunal Supremo de Justicia Ver Tribunal Supremo de Justicia

Matrimonio – Ver Derechos de las familias

Medicina tradicional

Inclusión en el sistema único de salud Art. 35, II
Promover y garantizar la medicina tradicional Art. 42, I
Proteger la medicina natural como patrimonio Art. 42, II
Bajo regulación legal y garantía estatal de calidad Art. 42, III

Medio ambiente

Deber del Estado y la población Art. 342
Derechos de la población Art. 343
Prohibición de armas químicas, biológicas y
nucleares, y residuos nucleares y desechos tóxicos Art. 344, I
Regulación de técnicas, métodos, insumos y sustancias
que afecten a la salud y el medio ambiente Art. 344, II
Bases para la política ambiental Art. 345
Patrimonio natural de carácter público y estratégico Art. 346
Imprescriptibilidad de los delitos ambientales Art. 347, I
Deberes de quienes realicen actividades con impacto ambiental Art. 347, II

Medios de comunicación – Ver Comunicación social

Minería y metalurgia

Estado responsable de las riquezas – Actores Art. 369, I
Recursos no metálicos tienen carácter estratégico Art. 369, II
Dirección de la política minero metalúrgica Art. 369, III
Control y fiscalización estatal Art. 369, IV
Otorgamiento de derechos mineros Art. 370, I
Promoción y fortalecimiento de cooperativas Art. 370, II
Función económica social Art. 370, III
Dercho minero de dominio de los titulares Art. 370, IV
Obligación de realizar la actividad minera Art. 370, V
Políticas de administración, exploración y explotación Art. 370, VI
Áreas de explotación minera intransferibles,
inembargables e intransmisibles Art. 371, I
Domicilio legal de empresa minera Art. 371, II
Grupos mineros como patrimonio del pueblo Art. 372, I
Dirección y administración de la industria minera Art. 372, II
Participación del Estado en industrialización y comercialización Art. 372, III
Domicilio legal de nuevas empresas del Estado Art. 372, IV

Ministerio Público

Definición Art. 225, I
Fundamentos Art. 225, II
Fiscal General Art. 226, I
Organización de personal Art. 226, II
Elección del Fiscal General Art. 227, I
Requisitos Art. 227, II
Tiempo de mandato y reelección Art. 228

Ministerios de Estado Art. 175 – 177

Monopolio – Ver Organización económica del Estado

Municipio – Ver Autonomía municipal

 

N

Nacionalidad

Definición Art. 141
Nacionalidad por naturalización Art. 142, I
Tiempo de residencia para naturalización Art. 142, II, III
Mantenimiento Art. 143, I
Extranjeros no renunciarán a su nacionalidad Art. 143, II

Naciones y pueblos indígenas originarios campesinos

Libre determinación Art. 2
Definición Art. 30, I
Derechos Art. 30, II
Garantía estatal de sus derechos Art. 30, III
Protección a los pueblos en peligro de extinción Art. 31, I
Derecho a mantener su condición
de aislamiento por voluntad propia Art. 31, II

Negligencia médica

Se sancionará de acuerdo a ley Art. 39, II

Niño, niña y adolescente – Ver Derechos de la niñez, adolescencia y juventud

O


Organización económica del Estado

Descripción Art. 306, I
Conformación Art. 306, II
Principios Art. 306, III
Conformación de empresas mixtas Art. 306, IV
Asegurar el desarrollo humano
mediante la redistribución equitativa Art. 306, V
Protección del Estado a la economía comunitaria Art. 307
Reconocimiento del Estado a la iniciativa privada Art. 308, I
Garantía de la libertad de empresa Art. 308, II
Objetivos de entidades económicas del Estado Art. 309
Reconocimiento de las cooperativas Art. 310
Igualdad jurídica de entidades económicas Art. 311, I
Aspectos de la economía plural Art. 311, II
No permitida acumulación de poder económico Art. 312, I
Obligaciones de organizaciones económicas Art. 312, II
Obligación de organizaciones económicas con el medio ambiente Art. 312, III
Propósitos Art. 313
Prohibición del monopolio Art. 314
Propiedad de tierras de personas jurídicas Art. 315, I
Superficie máxima de tierra para empresas nuevas Art. 315, II
Funciones del Estado Art. 316
Creación de una entidad de planificación participativa Art. 317

Organización territorial del Estado Art. 269, I

Creación, modificación y delimitación de unidades territoriales Art. 269, II
Regiones Art. 269, III
Principios Art. 270
Regulación de entidades territoriales descentralizadas y autónomas Art. 271, I
Aprobación de la ley marco de autonomías Art. 271, II
Implicaciones Art. 272
Regulación de conformación de mancomunidades entre municipios Art. 273
Elección de autoridades en departamentos Art. 274
Elaboración y aprobación de estatuto o carta orgánica Art. 275
Igualdad de rango entre entidades autónomas Art. 276

Órgano Ejecutivo

Composición Art. 165, I
Responsabilidad solidaria del Consejo de Ministros Art. 165, II
Forma de elección Presidente y Vicepresidente Art. 166, I
Segunda vuelta Art. 166, II
Requisitos para ser Presidente y Vicepresidente Art. 167
Período de mandato – Reelección Art. 168
Sucesión prersidencial Art. 169, I
Sucesión prersidencial temporal Art. 169, II
Término del mandato Art. 170
Revocatoria de mandato Art. 171
Atribuciones del Presidente Art. 172
Viajes del Presidente Art. 173
Atribuciones del Vicepresidente Art. 174
Atribuciones de los ministros Art. 175, I
Responsabilidad de actos administrativos Art. 175, II
Requisitos para ser ministros Art. 176
Restricción en el nombramiento de ministros Art. 177

Órgano Electoral Plurinacional

Composición Art. 205, I
Competencia y atribuciones Art. 205, II
Jurisdicción y miembros Art. 206, I, II
Designación de miembros Art. 206, III
Elección de miembros y calificación de capacidad Art. 206, IV
Selección de miembros asambleas
legislativas y consejos departamentales Art. 206, V
Requisitos de un Vocal Art. 207
Responsabilidades del Tribunal Supremo Electoral Art. 208, I
Garantía de sufragio Art. 208, II
Garantía de registro civil y empadronamiento electoral Art. 208 III

Órgano judicial y Tribunal Constitucional

Principios de la justicia Art. 178, I
Garantías de la independencia judicial Art. 178, II
Estructura del órgano judicial Art. 179, I
Igual jerarquía Art. 179, II
Tribunal Constitucional Art. 179, III
Consejo de la Magistratura Art. 179, IV

Órganos ejecutivos de los gobiernos autónomos

Condiciones Art. 285, I
Tiempo de mandato, re postulación y reelección Art. 285, II
Suplencia de máxima autoridad Art. 286, I
Impedimento definitivo del cumplimiento de
funciones y deberes de la máxima autoridad Art. 286, II

Órganos legislativos, deliberativos y fiscalizadores – gobiernos autónomos

Requisitos Art. 287, I
Asambleas y consejos de gobierno Art. 287, II
Tiempo de mandato, re postulación y reelección Art. 288

P

Participación y control social

Participación de la sociedad en políticas públicas Art. 241, I
Ejercicio del control social Art. 241, II
Control de calidad Art. 241, III
Marco general Art. 241, IV
Estructura y composición Art. 241, V
Generación de espacios para el control social Art. 241, VI
Implicaciones Art. 242

Partidos políticos – Ver Representación política

Patrimonio cultural – Ver Culturas

Personalidad y capacidad jurídica – Ver Derechos fundamentales

Planificación de la economía Art. 317

Policía Boliviana

Función Art. 251, I
Prohibición de su participación política partidaria Art. 251, II
Bajo órdenes del Presidente Art. 252
Requisitos para nombramiento del Comandante General Art. 253
En caso de guerra internacional Art. 254

Política financiera

Criterios para regular el sistema financiero Art. 330, I
Prioridades en los servicios financieros Art. 330, II
Fomento a entidades financieras no bancarias Art. 330, III
No se reconocerá adeudos de entidades financieras
privadas – Fondo de reestructuración financiera Art. 330, IV
Entidad bancaria pública para actividades de administración pública Art. 330, V
Las actividades de intermediación financiera son de interés público Art. 331
Institución de regulación de entidades financieras Art. 332, I
Designación de la máxima autoridad de la
institución de regulación Art. 332, II
Confidencialidad de las operaciones financieras Art. 333

Política fiscal

Administración financiera – presupuesto Art. 321, I
Forma de determinación del gasto y la inversión Art. 321, II
Presentación del presupuesto general Art. 321, III
Fundamento económico para nuevos gastos Art. 321, IV
Acceso a la información del gasto Art. 321, V
Autorización legislativa para contratación de deuda Art. 322, I, II
Principios Art. 323, I
Aprobación de impuestos Art. 323, II
Ley de clasificación de impuestos Art. 323, III
Límites para creación y modificación
de impuestos de gobiernos autónomos Art. 323, IV
Prescripción de deudas por daño económico al Estado Art. 324
Delitos económicos penados por ley Art. 325

Política monetaria

Objetivos Art. 326, I
Moneda nacional para transacciones públicas Art. 326, II
Banco Central de Bolivia Art. 327
– Atribuciones Art. 328
– Conformación del directorio Art. 329, I
– Tiempo de gestión del directorio Art. 329, II
– Informes y rendición de cuentas Art. 329, III

Políticas económicas

Política productiva, industrial y comercial Art. 318, I
Apoyo a estructuras asociativas Art. 318, II
Fortalecimiento de la infraestructura productiva Art. 318, III
Promoción del desarrollo productivo rural Art. 318, IV
Apoyo a la exportación Art. 318, V
Industrialización de los recursos naturales Art. 319, I
Consideraciones para la definición del precio
de los recursos naturales Art. 319, II
Prioridad de la inversión boliviana Art. 320, I
Sometimiento de la inversión extranjera a la
jurisdicción, leyes y autoridades bolivianas Art. 320, II
Prohibición de privilegios a la inversión extranjera Art. 320, III
Independencia de decisiones económicas Art. 320, IV
Promoción de la producción boliviana Art. 320, V

Políticas sectoriales

Sectores que el Estado protegerá y fomentará Art. 334
Cooperativas de servicios públicos Art. 335
Apoyo a organizaciones de economía comunitaria Art. 336
Turismo Art. 337
Trabajo del hogar Art. 338

Presidencia y Vicepresidencia del Estado – Ver Órgano Ejecutivo

Presunción de inocencia – Ver Garantías jurisdiccionales

Presupuesto – Ver Política fiscal

Primacía y reforma de la Constitución

Sometimiento a la Constitución Art. 410, I
Primacía y jerarquía Art. 410, II
Reforma total Art. 411, I
Reforma parcial Art. 411, II

Privación de libertad – Ver Derechos civiles

Procedimiento legislativo

Iniciativa legislativa Art. 162, I, II
Procedimiento legislativo detallado Art. 163
Publicación inmediata de leyes Art. 164, I
Vigencia de las leyes Art. 164, II

Procuraduría General del Estado

Definición Art. 229
Conformación Art. 230, I
Designación del Procurador Art. 230, II
Objeción de la elección del Procurador Art. 230, III
Funciones Art. 231

Propiedad intelectual – Ver Culturas

Propiedad privada – Ver Derecho a la propiedad

Pueblo boliviano – Conformación Art. 3

R

Reelección Presidencial Art. 168

Recursos departamentales Art. 341

Recursos forestales

Carácter estratégico Art. 386
Garantía de conservación Art. 387, I
Regulación, protección y aprovechamiento Art. 387, II
Pueblos indígena opriginario campesinos como
titulares de derecho de aprovechamiento Art. 388
Conversión de uso de tierras con cobertura boscosa Art. 389, I
Garantía de conservación de los suelos y cuerpos de agua Art. 389, II
Infracción punible por conversión de suelos Art. 389, III

Recursos hídricos

Fundamentos Art. 373, I
Prohibición de apropiaciones privadas Art. 373, II
Protecciones, garantías y deberes del Estado Art. 374, I
Reconocimiento y protección a usos y costumbres
de los pueblos indígena originario campesinos Art. 374, II
Garantía de conservación y preservación Art. 374, III
Planes de uso, conservación, manejo y aprovechamiento Art. 375, I
Regulación del manejo sustentable Art. 375, II
Deber del Estado realizar investigaciones Art. 375, III
Recursos estratégicos Art. 376
Soberanía del país en tratados internacionales Art. 377, I
Resguardo de aguas fronterizas Art. 377, II

Recursos naturales

Definición Art. 348, I
Carácter estratégico e interés público Art. 348, II
Propiedad y administración Art. 349, I
Derechos propietarios otorgados por el
Estado sobre la tierra y otros recursos Art. 349, II
Actividades regidas por la parte cuarta de la Constitución Art. 349, III
Título sobre reserva fiscal Art. 350
Control estatal sobre los recursos estratégicos Art. 351, I
Contratos de asociación para aprovechamiento
de recursos naturales Art. 351, II
Control y participación social Art. 351, III
Pago de impuestos y regalías Art. 351, IV
Consulta a la población afectada Art. 352
Acceso equitativo a los beneficios Art. 353
Apoyo a la investigación Art. 354
Industrialización y comercialización – prioridad Art. 355, I
Utilidades redistribuidas y reinvertidas Art. 355, II
Preferencia de ubicación de la industrialización Art. 355, III
Actividades con carácter de necesidad estatal y utilidad pública Art. 356
Propiedad social Art. 357
Derechos de uso y aprovechamiento Art. 358

Reforma de la Constitución – Ver Primacía de la Constitución

Reivindicación marítima

Derecho irrenunciable al Océano Pacífico Art. 267, I
Objetivos permanentes e irrenunciables Art. 267, II
Prioridades del Estado en la materia Art. 268

Relaciones internacionales

Definición Art. 255, I
Principios de negociación, ratificación y suscripción Art. 255, II
Tratados o instrumentos de aplicación
preferente sobre la Constitución Art. 256, I
Interpretación de derechos constitucionales Art. 256, II
Rango de ley para los tratados internacionales Art. 257, I
Tratados que deben ser aprobados mediante referendo Art. 257, II
Procedimientos de celebración de tratados Art. 258
Tratados: cuestionamiento o iniciativa popular Art. 259, I
Suspensión de ratificación del tratado por referendo popular Art. 259, II
Denuncia de tratados internacionales Art. 260, I
Denuncia de tratados ratificados Art. 260, II
Tratados aprobados por referendo Art. 260, III

Representación política

Postulación de candidatos a cargos públicos Art. 209
Organización y funcionamiento de las organizaciones
y pueblos indígena originario campesino Art. 210, I
Elección de dirigentes Art. 210, II
Elección de candidatos bajo normas propias de
democracia indígena originarias campesinas Art. 210, III
Elección de representantes bajo normas propias
de democracia indígena originarias campesinas Art. 211, I
Supervisión del órgano electoral en procedimientos
de democracia indígena originaria campesina Art. 211, II
Prohibición de doble y simultánea postulación Art. 212

Requisitos para ser Presidente o Vicepresidente Art. 167

Revocatoria – Ver Servidores públicos

S

Salud – Ver Derecho a la salud

Segunda vuelta electoral – Ver Órgano Ejecutivo

Seguridad social – Ver Derecho a la seguridad social

Servicio militar obligatorio Art. 249

Servidores públicos

Fundamentos Art. 232
Definición, Requisitos y Obligaciones Art. 233 – 235
Prohibiciones Art. 236, I, II, III
Obligaciones para el ejercicio Art. 237, I
Sanción en caso de violación de obligaciones Art. 237, II
Inelegibilidad para cargos públicos electivos Art. 238
Incompatibilidad con el ejercicio de la función pública Art. 239
Revocatoria Art. 240, I, II
Referendo revocatorio Art. 240, III
Revocatoria del mandato del servidor público Art. 240, IV
Producida la revocatoria Art. 240, V
Revocatoria por una sola vez Art. 240, VI

Sindicatos – Ver Derecho al trabajo

Soberanía Art. 7

Sucesión presidencial – Ver Órgano Ejecutivo

T

Tierra y territorio

Propiedad de la tierra en tanto cumpla una función económico social Art. 393
Propiedad agraria individual Art. 394, I
Pequeña propiedad indivisible e inembargable Art. 394, II
Propiedad comunitaria o colectiva Art. 394, III
Dotación de tierras fiscales Art. 395, I
Prohibición de dobles dotaciones y compra venta de tierra dotada Art. 395, II
Prohibición de renta fundiaria de la tierra Art. 395, III
Regulación estatal del mercado de tierras Art. 396, I
Prohibición de venta de tierras del Estado a extranjeros Art. 396, II
El trabajo fuente para adquisición y conservación de la tierra Art. 397, I
Función social Art. 397, II
Función económico social Art. 397, III
Se prohíbe el latifundio Art. 398
Respeto a derechos de propiedad previamente adquiridos Art. 399, I
Superficies excedentes Art. 399, II
Prohibición de división en superficies menores Art. 400
Reversión de la tierra Art. 401, I
Expropiación Art. 401, II
Obligaciones estatales Art. 402
Integralidad del territorio indígena Art. 403, I
Áreas que comprende el territorio indígena Art. 403, II
Servicio Boliviano de Reforma Agraria Art. 404

Trabajo – Ver Derecho al trabajo

Traición a la Patria Art. 124; 359

Tratados internacionales – Ver Relaciones Internacionales

Tribunal Agroambiental – Ver Jurisdicción Agroambiental

Tribunal Constitucional Plurinacional

Funciones Art. 196, I
Función interpretativa – Voluntad del legislador Art. 196, II
Criterios de elección de magistrados Art. 197, I
Remuneración y funciones de los suplentes Art. 197, II
Conformación y estructura por ley Art. 197, III
Forma de elección Art. 198
Requisitos Art. 199, I
Sobre los candidatos Art. 199, II
Tiempo de mandato y reelección Art. 200
Prohibiciones e incompatibilidades Art. 201
Atribuciones Art. 202
Carácter vinculante y de cumplimiento
obligatorio de las resoluciones Art. 203
Procedimientos normados por ley Art. 204

Tribunal Supremo de Justicia

Definición y composición Art. 181
Forma de elección de magistrados Art. 182, I
Pre selección Art. 182, II
Prohibición de campaña electoral Art. 182, III
Prohibición de pertenencia a organizaciones políticas Art. 182, IV
Elección por mayoría simple de votos Art. 182, V
Requisitos Art. 182, VI
Prohibiciones e incompatibilidades Art. 182, VII
Tiempo de mandato y reelección Art. 183, I
Fin de mandato Art. 183, II
Atribuciones Art. 184
Magistratura exclusiva Art. 185

Tribunal Supremo Electoral – Ver Órgano Electoral

U

Unidades territoriales – Ver Organización territorial del Estado

Universidades – Ver Educación superior


V

Vicepresidente – Ver Órgano Ejecutivo

Violencia física, sexual o psicológica – Ver Derechos fundamentales


Y

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – Ver Hidrocarburos