escribepuntoclave@gmail.com

escribepuntoclave@gmail.com

ARTÍCULO 165. (INTERROGATORIO A LA O EL CONFESANTE).

I.El interrogatorio a la o el confesante se formulará por la autoridad judicial, con sujeción al cuestionario propuesto por el deferente o al dispuesto de oficio. Las preguntas recaerán en forma clara y precisa sobre los hechos relevantes o controvertidos. La autoridad judicial deberá considerar la condición socio cultural de la o el confesante a […]

ARTÍCULO 165. (INTERROGATORIO A LA O EL CONFESANTE). Leer más »

ARTÍCULO 163. (INTERPRETACIÓN DE LA CONFESIÓN).

I.En caso de duda, la confesión se interpretará en favor de quien la absuelve. II.La confesión será indivisible, excepto si: 1.El confesante invocare hechos impeditivos, modificatorios, extintivos o absolutamente separables o independientes unos de otros. 2.Los hechos expuestos por el confesante fueren inverosímiles o contrarios a una presunción legal. 3.Las modalidades del caso hicieren procedente

ARTÍCULO 163. (INTERPRETACIÓN DE LA CONFESIÓN). Leer más »

ARTÍCULO 162. (EFECTOS DE LA CONFESIÓN JUDICIAL).

I.La confesión judicial constituirá prueba, excepto que: 1.Estuviere excluida por la Ley respecto a los hechos que constituyen el objeto del proceso, o afectare derechos que el confesante no pudiere renunciar o transigir válidamente. 2.Recayere sobre hechos cuya investigación o información esté prohibida por Ley. 3.Fuere opuesta a documentos fehacientes de data anterior, ya agregados

ARTÍCULO 162. (EFECTOS DE LA CONFESIÓN JUDICIAL). Leer más »

ARTÍCULO 161. (REQUISITOS DE LA CONFESIÓN).

Los requisitos de la confesión son: 1.Tener la o el confesante, capacidad de obrar y poder de disposición sobre el derecho. 2.Recaer sobre hechos que produzcan consecuencias jurídicas adversas al confesante o favorables a quien la defiera. 3.Ser libre, expresa y consciente. 4.Versar sobre hechos personales de la o el confesante o de los que

ARTÍCULO 161. (REQUISITOS DE LA CONFESIÓN). Leer más »

ARTÍCULO 159. (CONFESIÓN DE PERSONAS COLECTIVAS).

I.Los personeros, directores o gerentes de personas colectivas de derecho público o privado de cualquier naturaleza, podrán confesar en representación de las mismas. II.Si negaren su calidad de representantes, estarán obligados a la prueba pertinente e indicar, además, la persona que invistiere la representación.

ARTÍCULO 159. (CONFESIÓN DE PERSONAS COLECTIVAS). Leer más »