escribepuntoclave@gmail.com

escribepuntoclave@gmail.com

ARTÍCULO 155. (DOCUMENTOS EN IDIOMA CASTELLANO U OTRO).

I.Los documentos deberán presentarse en idioma castellano. II.Los documentos en otro idioma deberán presentarse acompañados de su correspondiente traducción al castellano. Si la parte contra quien se oponen pidiere su traducción oficial, la autoridad judicial designará perito traductor, en cuyo caso los gastos correrán a cargo del solicitante; empero, si la autoridad judicial considerare necesario, […]

ARTÍCULO 155. (DOCUMENTOS EN IDIOMA CASTELLANO U OTRO). Leer más »

ARTÍCULO 154. (DENUNCIA DE FALSEDAD).

I.La parte que denuncie la falsedad material o ideológica de un documento público o de un documento privado auténtico o tenido por auténtico presentado por su adversario, deberá hacerlo en las oportunidades señaladas en el Artículo anterior promoviendo demanda incidental de falsedad. II.La denuncia de falsedad material o ideológica o de nulidad del documento se

ARTÍCULO 154. (DENUNCIA DE FALSEDAD). Leer más »

ARTÍCULO 153. (DESCONOCIMIENTO).

I.Los documentos que se presenten con la demanda o con la reconvención sólo podrán ser objetados al momento de la contestación. II.Los documentos acompañados con la contestación a la demanda o a la reconvención, o en cualquier otra oportunidad en que fuere admisible su presentación, sólo podrán ser objetados dentro de los seis días siguientes

ARTÍCULO 153. (DESCONOCIMIENTO). Leer más »

ARTÍCULO 151. (SITUACIÓN DE LOS DOCUMENTOS).

I.Documentos en Oficinas Públicas. La parte que pretendiere servirse de documento que se encuentre en una oficina pública, podrá pedir se le franquee testimonio, copia o fotocopia legalizada del mismo, con orden judicial; igualmente, el abogado de la parte podrá solicitarlos directamente, especificando el proceso a que será destinado. La institución o autoridad requerida en

ARTÍCULO 151. (SITUACIÓN DE LOS DOCUMENTOS). Leer más »

ARTÍCULO 150. (VALOR PROBATORIO DE TESTIMONIOS, COPIAS, FOTOCOPIAS LEGALIZADAS Y CERTIFICADAS).

Los testimonios, copias, fotocopias legalizadas y certificados tendrán el mismo valor probatorio que el original, cuando: 1.Hubieren sido otorgados por notario u otro funcionario autorizado, siempre que el original se encontrare a su cargo. 2.Consistan en reproducciones mecánicas o técnicas del documento original, siempre que estuvieren debidamente autenticadas por el funcionario a cuyo cargo se

ARTÍCULO 150. (VALOR PROBATORIO DE TESTIMONIOS, COPIAS, FOTOCOPIAS LEGALIZADAS Y CERTIFICADAS). Leer más »

ARTÍCULO 148. (CLASES DE DOCUMENTOS).

I.El documento público es: 1.El otorgado por funcionario autorizado en ejercicio de su cargo. 2.La escritura pública y demás documentos otorgados por o ante notario de fe pública. II.El documento privado tendrá valor, autenticidad y eficacia de documento público, cuando: 1.Hubiere sido declarado como reconocido por autoridad judicial. 2.Habiendo sido negada la firma y rúbrica

ARTÍCULO 148. (CLASES DE DOCUMENTOS). Leer más »

ARTÍCULO 149. (INDIVISIBILIDAD Y VALOR PROBATORIO).

I.La eficacia probatoria de los documentos públicos o privados, es indivisible y comprenderá aun lo meramente enunciado, siempre que tuviere relación directa con lo dispuesto en el acto o contrato. II.El documento público se presume auténtico mientras no se demuestre lo contrario; igual regla se aplicará al documento privado cuyas firmas y rúbricas se encuentren

ARTÍCULO 149. (INDIVISIBILIDAD Y VALOR PROBATORIO). Leer más »