Constitución Política del Estado

Artículo 341.

Son recursos departamentales: 1.            Las regalías departamentales creadas por ley; 2.            La participación en recursos provenientes de impuestos a los Hidrocarburos según los porcentajes previstos en la Ley; 3.            Impuestos, tasas, contribuciones especiales y patentes departamentales sobre los recursos naturales; 4.            Las transferencias del Tesoro General de la Nación destinadas a cubrir el gasto en […]

Artículo 341. Leer más »

Artículo 340.

I. Las rentas del Estado se dividen en nacionales, departamentales, municipales, e indígena originario campesinas y se invertirán independientemente por sus Tesoros, conforme a sus respectivos presupuestos. II. La ley clasificará los ingresos nacionales, departamentales, municipales e indígena originario campesinos. III. Los recursos departamentales, municipales, de autonomías indígena originario campesinas, judiciales y universitarios recaudados por

Artículo 340. Leer más »

Artículo 335.

Las cooperativas de servicios públicos serán organizaciones de interés colectivo, sin fines de lucro y sometidas a control gubernamental y serán administradas democráticamente. La elección de sus autoridades de administración y vigilancia será realizada de acuerdo a sus propias normas estatutarias y supervisada por el Órgano Electoral Plurinacional. Su organización y funcionamiento serán regulados por

Artículo 335. Leer más »

Artículo 334.

En el marco de las políticas sectoriales, el Estado protegerá y fomentará: 1.            Las organizaciones económicas campesinas, y las asociaciones u organizaciones de pequeños productores urbanos, artesanos, como alternativas solidarias y recíprocas. La política económica facilitará el acceso a la capacitación técnica y a la tecnología, a los créditos, a la apertura de mercados y

Artículo 334. Leer más »