Código Civil – Ley No. 1071

ARTÍCULO 1388. (ENUMERACIÓN).-

Las hipotecas se extinguen: 1.Por extinción de la obligación principal. 2.Por renuncia del acreedor a la hipoteca. 3.Por pérdida del bien hipotecado. 4.Por la extinción del derecho hipotecado, como el usufructo y el derecho de superficie. Si el superficiario tiene derecho a una compensación, las hipotecas inscritas se hacen efectivas sobre dicha compensación. Si se […]

ARTÍCULO 1388. (ENUMERACIÓN).- Leer más »

ARTÍCULO 1387. (REDUCCIÓN JUDICIAL EN CUANTO A LA BASE MATERIAL).-

I.Se puede pedir la reducción judicial en cuanto a la base material cuando las inscripciones de las hipotecas legal y judicial son excesivas. II.Se consideran excesivas las inscripciones que pesan sobre inmuebles cuando el valor de uno o alguno de ellos excede al doble de la suma que importan los créditos en cuanto al capital

ARTÍCULO 1387. (REDUCCIÓN JUDICIAL EN CUANTO A LA BASE MATERIAL).- Leer más »

ARTÍCULO 1386. (REDUCCIÓN JUDICIAL DE LA HIPOTECA EN CUANTO AL CRÉDITO GARANTIZADO).-

Se puede pedir la reducción judicial de la hipoteca en cuanto a los créditos garantizados cuando: 1.Extinguido parcialmente el crédito, el acreedor se niega a la reducción voluntaria. 2.El crédito es indeterminado en su valor según lo previsto por el artículo 1379.

ARTÍCULO 1386. (REDUCCIÓN JUDICIAL DE LA HIPOTECA EN CUANTO AL CRÉDITO GARANTIZADO).- Leer más »